jueves, 4 de octubre de 2012


 

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. ALTAMIRANO

MATERIA
MICOLOGIA

                            

TITULO DEL PROYECTO
DETERMINACION DEL EFECTO ANTAGONICO DE CEPAS FUNGICAS NATIVAS
EN EL CULTIVO DE RABANO (Raphanus saliws)
 BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO.

 

                               FACILITADOR:
                               JAZMIN CORTES SARABIA
               Integrantes de equipo:
                                  ANGELICA SANTIBAÑEZ RENTERIA
                VERENICE PEREZ TAPIA
                   VERONICA IGNACIO RIOS

 

                                  LICENCIATURA EN BIOLOGIA


 


 

60 Años de Excelencia en Educación Tecnológica
 
 

Introducción:

En el presente estudio se evaluó la capacidad antagonista de 6 aislamientos de Trichoderma (T3, Tsp5, Tv1, Tc1, Ti1 y T235), frente a Rhizoctonia solani, un fitopatógeno causante de muchas enfermedades en plantas. Se empleó para ello la técnica de cultivo dual, donde los aislamientos T235 y T3 mostraron los mayores valores de crecimiento libre desde las 24h y los más altos porcentajes de inhibición micelial PIM. Curiosamente el aislamiento comercial Tc1 presento la menor tasa de crecimiento.

Con el fin de confirmar la capacidad antagonista “in vivo” de los seis aislamientos de Trichoderma, se realizaron ensayos en esquejes enraizados de clavel de la variedad Everest susceptibles a R. solani bajo condiciones de invernadero, confirmando los resultados obtenidos en los ensayos de antagonismo “in vitro”, se observó que el tratamiento silvestre T235 resulto tener la mejor capacidad antagonista, reflejado en mayores valores de crecimiento de la parte aérea, raíz y peso de los esquejes de clavel, además de una mejor apariencia de los mismos y ausencia de signos o síntomas de la enfermedad.

Contrario a lo observado en el ensayo in vitro, donde el aislamiento Tc1 mostro tasas de crecimiento libre y porcentajes de inhibición micelial bajos, en los ensayos de invernadero de aislamiento presento una buena capacidad antagonista de un aislamiento observado in Vitro sea un indicativo de cómo se va a comportar en condiciones de invernadero o campo.

Tovar, J.C, Pontificia universidad Javeriana Facultad  de Ciencias Carrera De Microbiología Agrícola Y veterinaria, (2008).

Objetivo General.

Determinar bajo pruebas in vitro y en invernadero la capacidad antagónica de cepas fúngicas nativas de la Región de Tierra Caliente Gro; en el cultivo de Raphanus saliws.
 



OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

*Determinar el dominio y rango de las cepas fúngicas del cultivo de rábano.

 

*Dar distintas interpretaciones de la elaboración del cultivo de rábano en invernadero.

 

*Resolver los problemas que se nos presenten en  la elaboración del cultivo de rábano

 

*Entender y  elaborar distintas funciones

*Dar a conocer a que conclusiones llegamos o como se desarrollo este trabajo

 

 

 

 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario