miércoles, 26 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Variación Genética y Efecto de Temperatura en la Virulencia de Pandora bluckii hacia Larvas de Plutella Xylostella.
Los insectos constituyen el grupo más numeroso de organismos entre los seres vivos con una estimación de 1000 000 de especies descritas. Los hongos ocupan el segundo lugar.
La especie P. Xylostella es considerada la principal plaga de insectos en cultivos en México. Los hongos entomopatógenos P. blunckii y Z. radicans han sido encontrados infectando larvas de este insecto.
Los factores que influyen en el desarrollo de los hongos sobre un insecto son:
- Temperatura (desarrollo e intensidad de la enfermedad).
- Humedad relativa.
Se dice que dos organismos pueden ser:
Morfologicamente identicos: Pero genéticamente diferentes.
Por lo tanto requieren estudios moleculares.
Control Biológico.
Para eliminar la plaga.
Las altas o bajas temperaturas afectan el desarrollo del hongo Pandora blunckii.
22°C es la temperatura optima para el crecimiento del hongo.
Los hongos entomopatógenos se ubican virtualmente infectando a todos los grupos taxonómicos de insectos y se han situado como una importante estrategia en el control de plagas. Existen más de 700 especies de hongos patógenos de insectos incluidos en aproximadamente 90 géneros, sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de estos son considerados por su potencial, como agenttes de control microbial.
Los resultados de la investigación, despues de una serie de paso fuerón:
- DNA: 350 nanogramos (cantidad más alta) y 135 nanogramos (cantidad más baja).
Tesis presentada por un alumno del Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano.
Los insectos constituyen el grupo más numeroso de organismos entre los seres vivos con una estimación de 1000 000 de especies descritas. Los hongos ocupan el segundo lugar.
La especie P. Xylostella es considerada la principal plaga de insectos en cultivos en México. Los hongos entomopatógenos P. blunckii y Z. radicans han sido encontrados infectando larvas de este insecto.
Los factores que influyen en el desarrollo de los hongos sobre un insecto son:
- Temperatura (desarrollo e intensidad de la enfermedad).
- Humedad relativa.
Se dice que dos organismos pueden ser:
Morfologicamente identicos: Pero genéticamente diferentes.
Por lo tanto requieren estudios moleculares.
Control Biológico.
Para eliminar la plaga.
Las altas o bajas temperaturas afectan el desarrollo del hongo Pandora blunckii.
22°C es la temperatura optima para el crecimiento del hongo.
Los hongos entomopatógenos se ubican virtualmente infectando a todos los grupos taxonómicos de insectos y se han situado como una importante estrategia en el control de plagas. Existen más de 700 especies de hongos patógenos de insectos incluidos en aproximadamente 90 géneros, sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de estos son considerados por su potencial, como agenttes de control microbial.
Los resultados de la investigación, despues de una serie de paso fuerón:
- DNA: 350 nanogramos (cantidad más alta) y 135 nanogramos (cantidad más baja).
Tesis presentada por un alumno del Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)